Somos una empresa liderada por personas, empoderada por la tecnología, omnicanal, dedicada a ayudar a las personas a ahorrar dinero y vivir mejor.
En Centroamérica, contamos con más de 900 tiendas en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Nuestras tiendas en la región están divididas en cuatro formatos: Descuentos (Despensa Familiar y Palí), Bodegas (Maxi Despensa y Maxi Palí), Supermercados (Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos) y Supercenter (Walmart).
Gracias a esa variedad de formatos tenemos la oportunidad de hacer la diferencia en las comunidades donde operamos.
Apoyo a pymes
Contamos con dos programas para impulsar el desarrollo de más de 1.100 proveedores pymes: Tierra Fértil y Una Mano para Crecer.
Tierra Fértil
Tierra Fértil es una iniciativa de Walmart Centroamérica que impulsa el desarrollo de pequeños y medianos productores agrícolas proveedores de nuestros supermercados. El programa brinda apoyo a 660 pymes agrícolas centroamericanas promoviendo prácticas agrícolas sostenibles con el medio ambiente, una relación de negocios a largo plazo, innovación, crecimiento de las ventas y ampliación del mercado.
Algunas de las ventajas que ofrece Tierra Fértil a las pymes agrícolas son:
Una Mano para Crecer
Una Mano para Crecer es el programa de Walmart Centroamérica que impulsa el desarrollo de pequeños y medianas empresas manufactureras, con un enfoque en el empoderamiento de la mujer.
A través de Una Mano para Crecer, impulsamos el desarrollo de 500 pymes manufactureras para asegurar productos de la alta calidad para nuestros clientes y el crecimiento constante de nuestros proveedores pymes, muchas de las cuales son lideradas por mujeres.
Algunas de las ventajas que ofrece Una Mano para Crecer a las pymes manufactureras son:
Nuestra operación genera un impacto positivo en diferentes grupos de las comunidades donde operamos a través de nuestros servicios, productos, actividades e iniciativas.
Clientes
Comunidad
Proveedores
Asociados (colaboradores)
Cristina Ronski es la Directora Ejecutiva (CEO) de Walmart Centroamérica. Es responsable de una operación que cuenta con más 900 tiendas, 15 centros de distribución, 10 plantas de producción de alimentos y más 36.000 asociados en cinco países.
Nació en Ecuador, tiene un MBA con énfasis en Marketing de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.
Cristina tiene un sólido historial de más de 27 años de experiencia en empresas internacionales de bienes de consumo, retail y farmacéuticas, en Estados Unidos, Asia y América Latina.
Antes de unirse a Walmart, lideró la región de Japón, Australia, Nueva Zelanda y mercados emergentes para Abbott Nutrition. Anteriormente, ocupó diversas posiciones de liderazgo y dirección general regional en S.C. Johnson y Kimberly Clark, en Estados Unidos, Puerto Rico, Malasia y Singapur, siendo responsable de la operación en 20 países.
Se unió a Walmart en 2019 como Vicepresidenta de Compras (CMO) para Walmart Centroamérica, destacándose por su capacidad estratégica y liderazgo en la promoción de la formación de equipos de alto rendimiento, así como por su enfoque en acelerar la estrategia omnicanal. Posteriormente, en 2022, se unió al equipo de Walmart México para desarrollar la estrategia de salud y bienestar.
El 1 de enero de 2024, comenzó su mandato como CEO de Walmart Centroamérica, marcando un hito histórico al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la región. A lo largo de su gestión, ha recibido reconocimiento como una de las líderes más influyentes y de confianza en Centroamérica.
Misión
Ofrecer precios bajos todos los días para ahorrar dinero a las familias centroamericanas.
Visión
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica.
Propuesta de Valor
Ofrecer a nuestros clientes y socios mercancía de calidad, surtido, buen servicio y precios bajos todos los días.